Login

Razones para venir a la Región de Murcia   1000 maneras de ser feliz   Reserva aquí tus vacaciones   Newsletter

Hazte socio  

 

 

¡¡¡ HAZTE SOCIO !!!

Disfruta de ventajas exclusivas

Trae a tus familiares y amigos. Por cada socio nuevo:

DESCUENTO del 50% en tu cuota anual de socio.

 

   

Murcia pueblo a pueblo  

murcia-puente-rio-segura

 

   

Vídeos  

   

Galería fotográfica  

 

 

   

BAJO GUADALENTIN

 


El Bajo Guadalentín es una comarca de la Región de Murcia (España), que debe su nombre al estar en la parte baja del río Guadalentín
La comarca del Bajo Guadalentín-Mazarrón se localiza en el centro de la porción meridional de la Región de Murcia que atraviesan la autovía del Mediterráneo (A-7) y la carretera nacional 340. Abarca una extensión de 1024,7 km 2 (9,1% del territorio regional) y está integrada por 5 municipios: Aledo, Alhama, Librilla, Mazarrón y Totana (MAPA 1)
De Norte a Sur, configuran el relieve de la comarca cinco grandes conjuntos: las sierras, el reborde neógeno de La Mue la de Alhama y Sierra del Cura, el valle del Guadalentín, la depresión de Mazarrón y su orla litoral, que se traducen en una topografía contrastada y de gran variedad paisajística.
Las sierras de mayor altitud (800 a más de 1.000 m), Espuña, Carrascoy, Tercia, Aguaderas, Almenara, Algarrobo Lo Alto y Moreras, forman conjuntos aislados de gran repercusión hidrológica y geomorfológica

 

Mostrar # 
Título Autor Impactos
Mazarrón - Video aereo Playa de Percheles Escrito por Casa Murcia 382
MAZARRÓN Escrito por Casa Murcia 604
LIBRILLA Escrito por Casa Murcia 564
ALEDO Escrito por Casa Murcia 642
TOTANA 3035
ALHAMA 1188
   

MICROTEATRO  


   

Murcia Activa  

 

 

   

Visitantes  

Hoy60
Ayer63
Semanal123
Mensual3436
Total564078
Powered by CoalaWeb
   

Turismo de Barcelona

Turismo de Barcelona

   

Turismo de Murcia

   

Fiestas patronales

Fiestas patronales

   

Club Real Murcia

   
Copyright © 2023 Casa Murcia en Barcelona. Todos los derechos reservados.
Joomla! es un software libre publicado bajo la Licencia Pública General GNU.